Hoy 4 de Enero conmemoramos el día mundial del Braille.
Fue en 1825 cuando Luis Braille inventó un sistema de puntos en relieve que conocemos hoy en día como Sistema Braille o cecografía. Este sistema daba a las personas ciegas una herramienta eficaz para leer y escribir y con ello acceder a la educación, la cultura y la información, guiándose únicamente por el tacto.
Es un sistema que tiene como referencia seis puntos que se ubican y numeran tal que así:
1 4
2 5
3 6
La combinación de los seis puntos permite obtener 64 combinaciones diferentes, incluyendo la que no tiene ningún punto, que se utiliza como espacio en blanco para separar palabras, números, etc. La presencia o ausencia de puntos determina de qué letra se trata.
Si queréis conocer más sobre este lenguaje, os dejamos este enlace a la página oficial de la ONCE. Por nuestra parte, nos encantaría saber si tendríais interés en que ofertáramos clases para aprender, desde un nivel inicial, esta importante lengua de signos.
Comentarios recientes