Si ya dominas un idioma, ¿te animas a estudiar uno nuevo?

concepto-saludo-bocaillo-dialogo-diferentes-idiomas

En un mundo laboral tan competitivo resulta interesante dominar una segunda lengua. Plantearte cuál te conviene más es clave para elegir adecuadamente.

Conocer un segundo idioma puede convertirse en un elemento diferenciador en cualquier currículum. Teniendo en cuenta que una de cada tres ofertas de trabajo demanda un idioma, y que en nueve de cada diez casos es el inglés, cada vez son más las personas que optan por estudiarlo. Sin embargo, dominar otra lengua puede convertirse en la clave para encontrar trabajo o ascender en tu empresa.

Pero ¿cuál elegir? Hay muchos motivos para decantarte por una u otra lengua pero, en general, los idiomas que pueden abrirte más puertas hoy en día son el alemán, el italiano, el francés, el chino y el árabe, por ser algunos de los que ofrecen más salidas profesionales. Si tienes dudas acerca de cuál escoger, quizá puedas reflexionar sobre las siguientes cuestiones:

¿Qué demanda tiene? Si vamos a estudiar una segunda lengua debemos procurar que sea la más demandada en nuestro sector. Además, existen idiomas que, por cercanía, tienen más salidas laborales para los españoles, como el francés o el portugués.

¿Encaja con mis habilidades? Si no tenemos mucha facilidad para aprender idiomas, escoger una lengua de origen latino, como el francés o el italiano, puede resultarnos más sencillo. De esta manera podremos ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.

¿Hay suficiente oferta de estudios? Debemos plantearnos cómo queremos estudiar esta segunda lengua, si de manera presencial u online. Una vez lo tengamos claro, podemos investigar si existe una formación adecuada a nuestros intereses.

¿Podré hacer un curso de inmersión? Por cuestión de distancias, no es lo mismo marcharte a aprender alemán a Alemania que ir a Japón para estudiar japonés. Teniendo en cuenta que los cursos de inmersión son la manera más rápida y efectiva de aprender una lengua, quizá este pueda ser un aspecto que te decante a la hora de elegir un idioma u otro.

¿Me exigirá mucho esfuerzo? Idiomas como el francés, el italiano o el portugués no exigen mucho esfuerzo para los hispanohablantes. Por el contrario, las lenguas que tienen un alfabeto diferente al nuestro, como el árabe, el chino o el japonés, puede que tardemos años en aprenderlas y utilizarlas correctamente. El tiempo del que dispongamos también puede ser un aspecto que nos ayude a decantarnos por un idioma.

¿Es un idioma de futuro? En general, conocer lenguas pertenecientes a superpotencias o a países emergentes, como China, Japón, Brasil, Rusia o India, pueden resultarnos de interés, siempre teniendo en cuenta que las perspectivas de futuro de estos países pueden variar con el paso del tiempo.

Fuente

Compartir en:

Facebook
WhatsApp
Email
Twitter
LinkedIn
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *