Seguramente has hecho de todo para aprender inglés, y por lo mismo crees que ya eres todo un experto, ¿te has detenido a pensar en esas palabras extrañas?
Es bien sabido que todas las lenguas cuentan con palabras que son costumbres lingüísticas que en muchas ocasiones su significado no se deduce de las palabras que forman o son sólo conocidas por los nativos de un país en específico.
Ese tipo de palabras que son muy poco usadas o simplemente tienen sinónimos más fáciles de recordar o de pronunciar, como en nuestro idioma español los siguientes ejemplos:
- Serendipia: descubrimiento de algo valioso por azar o de forma accidental (vista hace no mucho en un anuncio en TV).
- Estrafalario: raro en el modo de pensar o desaliñado en el modo de vestir (muy usado por generaciones anteriores).
- Antonomasia: usada en la expresión ‘por antonomasia’ que oímos muchas veces, y denota que a una persona o cosa le conviene usar el nombre apelativo o propio, por ser el más importante de su clase.
- Agibílibus: se dice de una persona que es a la vez ágil físicamente como hábil mentalmente (cual Arya en Juego de Tronos, por cierto nos podéis dejar vuestro comentario al final sobre el final de la serie 😉
- Haiga: coche de gran tamaño y de carácter ostentoso (tranquilos que no es el ‘haiga’ que algunos usan erróneamente al expresar por ejemplo: es necesario que haiga más gente; sería ‘haya’ por favor!!!)
Así que te recomendamos que te detengas un poco en conocer estas palabras del inglés, que seguramente no te enseñarán en el colegio ni en una academia de idiomas. Te dejamos algunas para que las conozcas:
“Gobbledygook” (goblidyguk), esta palabra significa “Galimatías”. Si te estás preguntando ¿qué son galimatías? Pues bien, estas son palabras que sirven para describir palabras confusas difíciles de comprender ya que son palabras impropias. También galimatías se refiere a las personas que usan demasiadas palabras técnicas para que los demás no las entiendan.
Otra manera de referirse a Goobledygook es la palabra “gibberish” (yiberish), sustantivo que generalmente se utiliza para referirse a palabras o frases que parecen coherentes pero que en realidad no tienen un significado.
Seguro que por mucho que quieras comprender tantas “cantinfladas” (galimatías en México) y palabras extrañas que no tienen sentido para ti, es que te puedes sentir desconcertado, en inglés “Discombobulate” (discobobiuleit); o “Flummox” (flommox), otras de esas palabras que no pueden faltar en tu vocabulario.
Ahora que si quieres decirle a una persona que dice o escribe inútilmente, refiriéndote a alguien que habla o escribe mucho, pero sin ningún sentido o argumento, entonces debes emplear la palabra “Argle-Bargle”(argo-bargó), que se entiende como que se está escuchando o leyendo un argumento sin sentido sobre cosas triviales.
Para los que quieren referirse a personas que se inventan o imaginan enfermedades o que tienen síntomas de hipocondría entonces podrías utilizar la palabra “Humdudgeon” (jomdodyen).
Si estás buscando una palabra perfecta para una persona sumamente malhumorada o gruñona, entonces podrías decir “Curmudgeon” (curmodyion), que significa cascarrabias.
Un adjetivo que funciona perfecto para la angustia extrema es “Woebegone” (guoobigón), que su significado literal es “desconsolado”, o “estar rodeado de tristeza”.
Para todos aquellos que no les gusta hacer absolutamente nada y que tienen gusto por “perder el tiempo”, entonces la palabra más acertada sería “Lollygag” (loligag), que significa “estar ocioso”.
Si piensas que estas palabras son bastante extrañas, intenta pronunciar “Floccinaucinihilipilification”(floucinaicinaihilifiliqueishion), una palabra en inglés mayormente utilizada en Inglaterra para referirse a estimar algo que no tiene valor.
Otra palabra sumamente rara y tremendamente difícil de pronunciar es “Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis” (neumonoultramicroscopicsilicovolquenoconiosis), una de esas palabras que son compuestas o mejor dicho inventadas que significa una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de ceniza muy fina de polvo o de arena.
Comentarios recientes