Seguimos completando el vocabulario empresarial con extranjerismos útiles para el entorno laboral en nuestra sección Idiomas empresa.
O
occidentalizar: (neologismo) Adquirir el aspecto de occidental (Santamaría).
OCDE: Siglas de Organización para la Cooperación e y el Desarrollo Económico.
OCR: (tecnología) Siglas inglesas de Optical Character Recognition, o sea “reconocimiento óptico de caracteres”. Tecnología usada por los programas de escaneo para reconocer los caracteres (letras y dígitos) de un texto, ya sea que estén impresos o escritos a mano. Esto implica el “fotoescaneo” (el escáner saca una fotografía) del texto carácter por carácter (puede ser tanto una letra o un dígito), el análisis de la imagen escaneada y luego la traducción de la imagen de ese carácter en códigos comúnmente usados en procesamiento de datos, como ASCII. Este tipo de software se utiliza con un escáner para eliminar la necesidad de tipear un texto. Una de sus dificultades reside en que, por lo general, la computadora no puede reconocer letras y dígitos con absoluta certeza, y por ende, debe hacer conjeturas inteligentes sobre la base de la ortografía de palabras conocidas. (Barron’s) Esta tecnología es muy usada en bibliotecas para digitalizar y preservar sus colecciones. También se la usa para procesar cheques y boletas de tarjetas de crédito y clasificar el correo. Millones de revistas y cartas se clasifican diariamente por medio de máquinas OCR, lo cual acelera notablemente las entregas del correo.
off the record: (inglés) Confidencial, no divulgable. También, extraoficialmente, en confianza, fuera de actas. “De lo que se trata es de saber qué hay que hacer para evitar accidentes, declaró off the record un director del área de recursos humanos”. (MERCADO, abril 1997). “Así empezaron a aparecer en la prensa versiones off the record acerca de supuestas dudas sobre su idoneidad para ocupar el cargo. (MERCADO, marzo 1995).
off-line: (inglés) Desconectado, fuera de línea. 1. Equipo que no tiene conexión con una unidad central de procesamiento. 2) Computadora que, en este momento, no se encuentra conectada a Internet.. 3) Persona que se ha desvinculado de una sesión de chateo.
offshore: (inglés) En inglés se usa esta palabra, que no tiene traducción al castellano, como adjetivo o adverbio y literalmente quiere decir “a cierta distancia de la costa” o “en aguas territoriales”. Un banco offshore es un banco extraterritorial situado en un paraíso fiscal. (Collin) “La banca offshore del exterior ofrecía buena renta, libre de impuestos.
ombudsman: (sueco) El defensor del pueblo. Es un funcionario o funcionaria nombrado/a por el gobierno para que vele por los intereses de la población, que se asegure de que las leyes, reglas o normas, sean aplicadas a rajatabla y que no se avasallen ni se ignoren los derechos de la población. En síntesis, defiende al público de los posibles abusos del poder. La palabra es de origen sueco, luego pasó a Dinamarca, a Nueva Zelanda para finalmente extenderse por los países de Europa. La expresión completa, en su idioma original, es Justitieombudsman, o sea “Comisionado de Justicia”.
on demand: (inglés) A pedido, por demanda. La expresión “Fax on demand” describe un servicio mediante el cual se envían faxes informativos a pedido del cliente. También se habla de “producción on demand” (de vehículos, por ejemplo).
online, on-line: (inglés) Se refiere a un proceso mediante el cual se envía una información, o un servicio, a través de una red computarizada. Por ejemplo, “ayuda on-line” es información a la que se puede acceder en la pantalla misma de la computadora en lugar de ir a buscarla a un manual de instrucciones. Otro ejemplo: ” Publicidad on-line” es la que llega a los usuarios por computadora, generalmente por correo electrónico.. “Anunció sus planes de lanzar un servicio mundial de información online para los usuarios de PC. (MERCADO, abril 1995). Equivalencias: Conectado, en-línea., en directo.
on-the-job training: (inglés) Capacitación en el trabajo.
optimizar: (anglicismo) Aprovechar al máximo. Equivalencias: Emilio Lorenzo prefiere el verbo optimar al anglicismo optimizar, y optimación en lugar de optimización.
output: (inglés) En su idioma original, output puede significar (potencia de) salida (en electricidad e informática); producción (si se habla de una fábrica); productividad ( si se trata de una persona) o rendimiento (si se trata de la producción). En computación, es la información que genera una computadora como resultado de sus cálculos. Puede imprimirse en papel, mostrarse en la pantalla o guardarse en disco.
outsider: (inglés) Alguien que no pertenece a un determinado grupo, un extraño, un intruso, un forastero. “Para colmo, el nuevo fenómeno de los actores outsiders , los que ingresan al negocio financiero desde la industria o los servicios. (MERCADO, marzo 1995). “El riesgo, advierten, es que ese consenso no contempla la aparición de un outsider que decida patear el tablero”. (MERCADO, marzo 1995).
outsourcer: (inglés) Proveedor externo. Aquel que hace provisión de servicios externos.
outsourcing: (inglés) Literalmente en inglés quiere decir “ir a buscar la fuente afuera”; se trata de un acuerdo mediante el cual una compañía (o sea un tercero) brinda a otra un servicio que de otra forma se haría internamente. Es una herramienta que propone usar estratégicamente recursos externos para desarrollar actividades especializadas que no constituyen la esencia del negocio (manejo de la información, limpieza, vigilancia, contabilidad, etc.). Outsourcing es una tendencia que se está popularizando especialmente en infotecnología. En algunos casos todo el manejo de la información de una empresa se entrega a un tercero especializado. “Otro de los terrenos en los que el outsourcing suma adeptos locales es el de los servicios informáticos y telecomunicaciones. (MERCADO, agosto 1996) Equivalencias: Cuando el término no es usado directamente en su forma inglesa — cosa que ocurre muy a menudo — se lo traduce de varias formas. La más popular es “tercerización”. Otras son “terciarización” y “externalización”.
overdraft: (inglés) Sobregiro. Por lo general es un préstamo a corto plazo que hace el banco, muy útil para problemas de flujo de caja.
Comentarios recientes